En la década de 1920, época dorada de la ciudad costera, el municipio transformó los antiguos baños coronados con pérgolas por una innovadora instalación municipal que reuniera numerosos servicios: baños, casino, hotel, garajes, comercios y galería cubierta que funcionaba como vía pública. En 1923, el ambicioso y monumental proyecto regionalista "barrio de los baños" del arquitecto William Marcel fue retenido tras una primera relajación del programa inicial. Mientras que la planta baja está en curso de realización, el proyecto está finalmente confiado al ineludible arquitecto del movimiento modernista internacional, Robert Millet-Stevens. Este último diseñó un edificio icónico de líneas depuradas inspirado en el estilo "paquebote". Sin embargo la armonía de este conjunto arquitectónico se rompió cuando en la década de 1950, el edificio fue coronado por dos niveles de apartamentos firmados por el arquitecto André Pavlovsky. En la década de 1980, la instalación del hotel Helianthal en el antiguo minigolf cambia a su vez la fachada sur.